FIRMA DE FRANCISCO JAVIER ROLDÁN | Algo más de un año es el tiempo que ha estado parado uno de los entrenadores más carismáticos de la LaLiga. Pepe Mel regresa ahora a los banquillos para entrenar a un Deportivo de La Coruña que en el límite de los puestos de descenso y tras cuatro derrotas … Sigue leyendo
Tagged with primera …
Iborra
SERGIO DE LA CRUZ | Ahora que el proyecto del Leicester ha ardido hasta los cimientos y se ha llevado por delante al queridísimo Claudio Ranieri, es preciso recordar que hace cinco temporadas en España hubo un conato de rebelión. Fue en el barrio de Orriols, donde el Levante llegó a estar dos jornadas en … Sigue leyendo
Rubén Pardo
FIRMA DE BORJA LÓPEZ | Cuando la Selección española dominaba el mundo, a través de Xabi Alonso, Busquets y Xavi Hernández, ya se vislumbraba una nueva hornada de mediocampistas que hacían presagiar un futuro brillante para el fútbol español —Thiago, Koke, Illarramendi, Sergio Canales, Óliver Torres, Denis Suárez, Campaña, etc.—. Unos han llegado y se postulan … Sigue leyendo
Sandro
FIRMA DE FRANCISCO JAVIER ROLDÁN | El Málaga fue el equipo revelación de la pasada temporada. De la mano de Javi Gracia desarrolló tramos de juego alegre y ofensivo, siempre ordenado y comprometido, lo que le permitió auparse a la octava posición de la tabla. Como casi todos los conjuntos de la clase media que … Sigue leyendo
Íñigo
SERGIO DE LA CRUZ | La pelota despegó de sus botas, tomó velocidad, ganó altura, planeó buscando su objetivo. Como si de un dron esférico se tratara, fue trazando el descenso perfecto, el que le llevó hasta las redes de la portería de Gorka Iraizoz. Íñigo Martínez marcaba desde más de 50 metros su primer gol … Sigue leyendo
El recuerdo de Maguregui
JULIÁN CARPINTERO | Hace poco más de tres meses Fabrizio Ravanelli concedía una entrevista a la periodista Eleonora Giovio. El por aquel entonces entrenador del Ajaccio francés repasaba sus mejores instantes en la Juventus y en la ‘Nazionale’ justo antes de hacer una reflexión tremendamente ilustrativa. El ariete de pelo cano se quejaba amargamente de lo … Sigue leyendo
Juande
JULIÁN CARPINTERO | Hace sólo unos años hablar de él era hacerlo de uno de los entrenadores más cotizados de Europa. Bajo su dirección, el Sevilla vivió los mejores años de su historia, un trienio dorado con el que, más allá de los títulos, dejó la sensación de haber creado un equipo con unas premisas … Sigue leyendo
Vitolo
SERGIO DE LA CRUZ | Nadie pudo oírlo, pero el chasquido sí resonó en la cabeza de Víctor Machín Pérez, ‘Vitolo’, como un campanazo en lo más hondo de su alma. Se tocó la rodilla, quiso lanzar una carrera, pero no había manera: la articulación no respondía, se movía sin orden ni lógica. Varios días después … Sigue leyendo
Los tres náufragos de Abelardo
SERGIO DE LA CRUZ | Con la pleamar, Gijón parece una ciudad asediada por las aguas, aguantando el envite de un agente natural que aguarda paciente la bandera blanca y que desaparece tan pronto como surge. Una fuerza que a su marcha deja regalos traídos por la corriente: maderos, quién sabe si botellas con mensajes dentro… … Sigue leyendo
El don de la oportunidad
SERGIO DE LA CRUZ | Tan importante como tener padrino es estar en el momento adecuado y en el lugar correcto. La resignada ausencia de alguna de estas dos variables ha provocado que muchos amores seguramente perfectos se hayan ido por el sumidero y un sinfín de oportunidades se hayan marchado al limbo de las ocasiones … Sigue leyendo
Miedo
FIRMA DE FÁTIMA MARTÍN | Pupilas dilatadas, ojos abiertos de par en par, ceño fruncido, cejas arqueadas y labios tensos. Sudores fríos, palpitaciones, temblores, visión borrosa, vértigo, hormigueo, dolor de pecho, ardor de estómago, respiración entrecortada, náuseas… En definitiva: miedo. Un instinto primitivo que nos alerta de un peligro inminente y que activa nuestro cuerpo … Sigue leyendo
Ilusiones perdidas
DAVID PALOMO | Han pasado muchos años desde la primera vez. Muchos años desde que subimos aquella colina antes de dejar el pueblo, antes de empezar a volar. Tú eras rubia, muy alemana, pero sonreías como siempre lo ha hecho España. Yo era moreno, alto y un poco torpón. Éramos los dueños del silencio en … Sigue leyendo