FIRMA DE ÓSCAR V. V. | Antoine ha sido siempre ese jugador con talento sospechoso. Cuando jugaba en la Real se decía que el bueno era Vela. Al aterrizar en el Calderón se pensaba que no podría rendir a las órdenes del ‘Cholo‘, que le faltaría intensidad. Y con Francia… Bueno, con Francia costaba pensar … Sigue leyendo
Tagged with joachim löw …
Hector
SERGIO DE LA CRUZ | Once metros definen los sueños de millones y millones de niños a lo largo de todo el mundo. Son los que separan el punto de penalti de una línea que, en caso de que el balón la traspase, otorga al lanzador la gloria infinita. Bien lo sabe Jonas Hector, un … Sigue leyendo
Kimmich
JULIÁN CARPINTERO | Löw no es Del Bosque. Aunque parezca una evidencia es necesario aclarar este punto. Porque mientras el (todavía) seleccionador español se perdía en el tablero de minas que había diseñado Conte para que Iniesta no encontrara la melodía su homólogo teutón fue capaz de adaptarse a la Italia más camaleónica que se recuerda … Sigue leyendo
Hummels
ÓSCAR V. V. | Cuando hablamos del marcado carácter alemán nos suelen venir a la cabeza sustantivos como sobriedad, seriedad o fiereza, incluso. Pero pocas veces nos recuerda el romanticismo casi poético con el que este central de tremenda envergadura se desenvuelve sobre el terreno de juego. Hablamos de Mats Hummels, la ausencia más importante que ha … Sigue leyendo
Reus
MARIO BECEDAS | Su circunstancia es extraña. Con tan sólo 27 años recién cumplidos, este joven ‘Pájaro loco’ ha conseguido conquistar media Europa desde la mediapunta y reírse de casi todos los clubes del continente picoteándoles desde su tronco de Dortmund, pero también perderse por una lesión conocida el mismo día de su cumpleaños la … Sigue leyendo
Sonreír con Tuchel
JULIÁN CARPINTERO | Sucedió, como muchas tragedias, al final y sin querer. Un disparo casi sin ángulo de Fede Cartabia con su pierna izquierda fue escupido por el poste de la portería que defendía Zubikarai para, a continuación, pegar en el brazo de un Xisco que, despistado, ni siquiera estaba mirando al balón. Murphy y … Sigue leyendo
El triunfo de la voluntad
SERGIO MENÉNDEZ | Justo cuando se cumplían 24 años y cinco días después de tocar la gloria por tercera vez, precisamente, ante la selección de Argentina, el pueblo alemán se echaba de nuevo a las calles para celebrar la consecución de su cuarto Mundial. Como ya ocurriera en la edición de 1990, donde un tanto … Sigue leyendo
Chiquito, pero matón
SERGIO MENÉNDEZ | Apenas si levanta un palmo del suelo. Su figura se encuentra, en realidad, muy lejos de la gallardía y porte señorial del que disfruta algún subordinado como, por ejemplo, Rafa Márquez. En ese sentido, si su carrera profesional hubiese discurrido por la senda de la interpretación en lugar de haber orbitado en … Sigue leyendo
El último ‘rockero’
MARIO BECEDAS | En el partido contra Ghana Miroslav Klose saltó al campo como debe hacerlo un jugador de Alemania, con la mirada perdida. El delantero corrió lento, largo, inexpresivo, hasta donde creyó que la Historia vendría a buscarle. Y así sucedió cuando su equipo sufría el 1-2 contra la potencia de los africanos. En … Sigue leyendo
Pecados en portugués
JULIÁN CARPINTERO | El mismo estadio en el que Robben y su séquito de compinches desnudaron las carencias y defectos de la irreconocible España de Del Bosque tuvo también el honor de acoger la segunda gran goleada desde que arrancara la Copa del Mundo. En este contexto, el Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía … Sigue leyendo
Alemania y el síndrome de la ‘Naranja Mecánica’
JULIÁN CARPINTERO | Una de las grandes verdades aceptadas de forma universal por todo el planeta fútbol es aquella que dice que, a pesar de no haber sido capaz de ganar un Mundial, la Holanda de los 70 es la reina de las denominadas campeonas sin corona. Un equipo al que no le hizo falta … Sigue leyendo
Sicigias
JULIÁN CARPINTERO | Resulta complicado asociar el concepto de ‘sicigia’ si uno no está familiarizado con la astronomía, la ciencia que fue elevada a los altares del conocimiento por Tales de Mileto, Copérnico o Galileo. La palabra, que procede del griego y que literalmente significa ‘reunión’, se emplea para designar la alineación de, al menos, … Sigue leyendo
Vivir (no) es fácil con los ojos saltones
JULIÁN CARPINTERO | “Estoy acostumbrado a perder, es mi hábito natural. Soy del ‘Atleti’ y ganamos cada 20 años y, bueno, ahora me ha tocado ganar, pero volveré”. En el día más importante de su carrera a David Trueba sólo le salió un símil futbolístico para expresar lo que sentía al ganar el Goya al … Sigue leyendo